Para hablar de qué tipo de material filtrante necesitamos debemos saber que existen dos tipos de filtración necesaria para nuestro acuario, la filtración mecánica y la filtración biológica.
Estos dos tipos de filtración ocurren mayormente en el interior del filtro en las diferentes capas que este tiene.
La primera filtración que se lleva a cabo es la filtración mecánica, que se encarga de atrapar las partículas en suspensión que tenemos en el agua del acuario (restos de hojas, desechos de los peces, etc.) Esta filtración ocurre gracias a la esponja porosa que viene incluida en los filtros, que atrapa estas partículas para que no pasen al resto del filtro.
La segunda filtración que se lleva a cabo es la filtración biológica, esto ocurre gracias a las bacterias nitrificantes que se forman durante el ciclado del acuario. Estas bacterias se encargan de convertir los nitritos y el amoniaco (tóxicos para nuestros peces) del agua en nitratos, que son beneficiosos para las plantas. Estas bacterias viven en filtro gracias al material poroso que colocamos en él, por lo que es muy importante elegir un buen material para que podamos desarrollar la mayor cantidad de bacterias.