Por último, vamos a hablar de la filtración química en el acuario.
Esta filtración ya hemos comentado que no es obligatoria, es más, nosotros solemos hablar de ella como un tratamiento para el agua.
Esta filtración ocurre cuando insertamos algún medio que sea capaz de remover sustancias químicas del agua o de modificar algún parámetro del agua.
Lo más utilizado es el carbón activo, este se coloca en el filtro del acuario para eliminar cualquier resto químico del agua.
El inconveniente principal del carbón activo es la rapidez con la que se satura, por lo que, si lo utilizamos constantemente en el acuario deberemos estar cambiándolo cada poco tiempo. Esto no es efectivo, no solo por el desembolso económico que supone, sino porque no es necesario.
En Animal Paradise recomendamos el uso de carbón activo cuando, por ejemplo, hemos tratado con algún tipo de medicamento el acuario y necesitamos eliminar los restos de este.
Cuando lo vayamos a utilizar, se recomienda colocarlo después de la filtración química, ya que, si lo colocamos antes, estaremos entorpeciendo el oxigeno que las bacterias necesitan para vivir.
Otro tipo de filtración química que se puede llevar a cabo en el acuario es la que se realiza por medio de resinas filtrantes. Estas resinas son útiles cuando tenemos exceso de algún compuesto en nuestro acuario y queremos eliminar o rebajar los parámetros del agua de nuestro acuario.
Comments (0)